Indiano: Dicho de una persona que vuelve rica de América.Marchaban desde Galicia, Asturias y Cantabria,en viaje clandestino u oficial, portando sueños de prosperidad alimentados de historias y leyendas.Su incierto destino estaba en Cuba,pero también en México, Argentina, Venezuela, Chile y Perú.Los sueldos retenidos hasta los 25 añoseran la piedra sobre la que asentar su ansiado triunfo y éxito en los negocios,llegando a convertirse su mentor en socio capitalista.Sólo unos pocos consiguieron la ansiada fortunay el suficiente capital para volver a su tierra natalhabiéndose labrado un sólido porvenir.Una vez aquí, construirían una opulenta casa señorial y favorecerían a sus vecinosrealizando obras de una forma totalmente altruista.
Esta foto corresponde al primer Marqués de Comillas
uno de los indianos más conocidos de Cantabria,
nacido en uno de los pueblos más bonito de toda su cornisa.
{Si os apetece podéis ver fotitos
AQUÍ}
Antonio López y López, que así se llamaba el marqués, fue empresario y banquero.
En 1831 emigró a Cuba y consiguió hacer fortuna con el tráfico de esclavos.
A su regreo se instaló en Barcelona, donde se casó y nacieron sus cuatro hijos.
Más tarde se trasladó a Comillas donde vivió el resto de su vida.
Allí aceptó la propuesta de un jesuita, Tomás Gómez Carral,
aunque murió el año de la colocación de la primera piedra, en 1883.
Otro pueblo de gran tradición indiana es Llanes.
Llanes recoge su memoria indiana en 'El Oriente de Asturias' (1868),
el periódico local con más de 140 años de vida.
Allí están escritas las biografías y los datos.
La otra memoria se encuentra en sus palacetes y villas...
Me gustaría dedicar esta entrada a todas aquellas personas
que un día hicieron la maleta y se embarcaron hacia las 'américas'.
Unos llegaron e hicieron realidad sus sueños,
otros llegaron pero no lo consiguieron,
pero también hubieron personas que ni siquiera llegaron.
Os propongo una ruta sin moveros de casa,
la 'Ruta Indiana' del pueblo de Llanes (Asturias),
donde los 'triunfadores de la emigración americana'
construyeron sus casas para la admiración de sus vecinos.
Poneos cómodas,
empieza nuestro pequeño viaje !
